ACTIVIDAD COMO MIEMBRO DE LA ALP
CARLOS JOSÉ MORAN EURIBE, fue invitado por su entrañable colega y amigo José Carlos Seván Meza, a integrar la Directiva de la ASOCIACION DE LOCUTORES DEL PERU. Con la participación de otros entusiastas colegas. deseosos de encontrar el bienestar de sus integrantes y el fortalecimiento de la institución.
Conformaban esta directiva que presidía Carlos Servan, César Caro Machuca, José (Gato) Ugáz, Manuel Marrufo, Carlos Morán, Felipe Carbonell, Jaime Pizarro, Carlos Escudero, Carlos Castro, Marcos Torres Sivina, Wendoline Urrutia, Antonio (Castorcito) Cárdenas, Piero Roncalli. Linda Izquierdo, Hilda Queirolo, Iris Allinson, Julio Sandoval, Grabiel Mur (Atención, Atención).y Guillermo Málaga. Período 91-92.
Colegas locutores, reunidos en el local del Colegio de Periodistas de Lima, con motivo de la
Profesionalización del Locutor, aceptada por la Universidad Inca Gracilaso de la Vega.
Año 1990 (Se encuentra al centro de la fila de los parados
Han pasado varias directivas de la Asociación y siempre ha estado presente el profesor Carlos Morán, contribuyendo o aportando ideas para mejorar el medio radial.
Gracias a infatigables colegas: Manuel Nakandakari Nakandakari y a Miguel Diez Zegarra, miembros de la A.L .P., reunidos en mi hogar, diseñábamos las estrategias para dar apertura al Instituto de Idiomas y Locución de la ALP.
Me tocó actualizar el diseño de Iso-Logo de la Asociación. Se imprimieron sobres y papel A4 membretados, sellos etc.
Carlos Morán se reunió con el Coronel Zea, Director de la OFECOT del Ministerio del Interior
Con la finalidad que done equipos de audio y Video para el Instituto de la ALP en proyecto.
Nos dio las pautas a seguir, mediante un Convenio con algún Alcalde. Fue asi que contacté a Angel Tachino alcalde de Pueblo Libre. Angel cooperó en todo, pero lastimosamente por la participación figurativa y negativa de cierto asociado, toda la gestión fracasó
Con Miguel Diez, Manuel Nakandakari y Adriana Amador Zuloaga, repartimos invitaciones a todos los locutores, dejando afiches en el interior de cada Radioemisora. en 4 dias visitamos todas las emisoras .
Esto falló por confiar y dejar un Nº telefónico para informaciones en el afiche, de un asociado fundador, nada serio.
Con Miguel Diez y Manuel Nakandakari, se logró una entrevista personal con Marcial Ayaipoma, congresista de la República , a fin de obtener un reconocimiento con beneficios sociales para el locutor. Nos recibió en su oficina particular. No se llegó a un acuerdo final, por la falta de interés del socio "fundador".
Es muy lamentable, para quienes conocimos a éstos dos colegas, correctos, decentes empeñados en sacar adelante la A.l.P. sacrificando sus preciadas horas; nos hayan dejado tempranamente, sin ver el fruto final de sus esfuerzos. Ambos fallecierón dejando un ejemplo de dignidad y esfuerzo .
No hay comentarios:
Publicar un comentario