DOCENCIA UNIVERSITARIA
CARLOS MORAN EURIBE
- Ha recorrido con su microfónica voz, varias emisoras de Lima y Provincias conduciendo programas Educativos, Culturales, misceláneas, de Interés Comunal, Nutricionales,..
- Ha creado programas de Fronteras, para contrarrestar la invasión ideológica.
Dictando el Curso a los Comandantes del Comando Conjunto (las 3 armas)
- Ha grabado spots comerciales para importantes empresas
- Ha creado Emisoras Comunales en varias comunidades.
- Se ha desempeñado como Jefe del Dpto. de Audio y Video de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega.
- También fue docente del INICTEL, dictando el Curso Radio I –II y el uso del Guión Radial.
Mario Castro Arenas, reconocido periodista y amigo de Morán lo invita al Dictar el Curso de práctica Radial con empleo del Guión Radia, en la Antigua Facultad de Comunicaciones de la Universidad San Martín de Porres.
- Se ha contactado con colegas locutores de varios países, miembros de sus respectivas
Asociaciones, manteniendo información fluida.
CARLOS MORAN es docente investigador con rango de Catedrático, en la Asignatura de Radio l y Radio ll.
Cuyos contenidos tratan sobre el repontenciamiento del medio, aplicando nuevos conocimientos y herramientas adecuadas para que el productor o conductor radial, sea un ente productivo, altamente creativo.
Tendrá también todos los conocimientos de los fenómenos físicos de las Ondas Sonoras, en todas sus modalidades y clasificaciones, llegando hasta la correcta pronunciación de los fonemas, teniendo en cuenta la forma, modo y punto de articulación. Conocerá todos los tópicos de la Locución y función del aparato fonador, La Dicción. Sus variantes, La lectura de memoria, la intencionalidad, la idoneidad, la Alternancia , La comunicación Horizontal con escala en dB. Etc
Aprenderan a conocer los diferentes timbres de voces, para saber seleccionar, que tipo de timbre requiere un determinado programa o Spot publicitario.
El Sillabus es extenso y desarrollado con rigor. .
En el capítulo Radio ll , el Sillabus va orientado hacia los contenidos a emitirse, en base a métricas universales, que permiten emitir un programa radial de cualquier tipología, con todas sus secciones organizadas por bloques, desarrollando una secuencia informativa sin baches,
sin titubeos . Esta es la verdadera forma profesional que le permite al locutor, trabajar frente al micrófono con la confianza y seguridad debida.
Los Programas se cronometran y desde el inicio hasta el final, haciendo que la información u otro tipo de programa no decaiga ni llegue al tedio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario